ECONOMÍA
Darío Martínez destacó la producción de gas en noviembre
El secretario de Energía, Darío Martínez, también valoró el Plan Gas.Ar.El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, resaltó los valores obtenidos en noviembre en lo que respecta a la producción de gas a nivel nacional. En ese sentido, destacó principalmente la actividad no convencional.
De acuerdo con el funcionario energético, en noviembre, Argentina produjo un total de 128 millones de metros cúbicos de gas por día. Por ese motivo, Darío Martínez enfatizó en la importancia de la implementación del Plan Gas.Ar.

Según la cartera que conduce Darío Martínez, la producción de gas en noviembre fue superior a la de octubre, cuando se alcanzaron los 127 millones de metros cúbicos. Asimismo, si se comparan los datos con el mismo mes del 2020, el crecimiento interanual es superior al 10 %.
“Cuando asumimos presentamos el Plan Gas.Ar para traer reglas claras y previsibilidad”, recordó el secretario. Y agregó Martínez: “Hoy hemos logrado poner de pie un sector que aumenta su producción”.

“Eso es bueno para todos los argentinos y argentinas porque genera nuevos puestos de trabajo y permite que más pymes (pequeñas y medianas empresas) abran sus puertas, impulsando la industria y el desarrollo nacional”, indicó el titular de Energía.
Así le fue a los no convencionales
Los números en lo que respecta a no convencionales - que representan el 52 % del total - también son alentadores, ya que el segmento logró crecer un 40,9 % en noviembre de este año, en comparación con lo registrado en el mismo mes del 2020.

“La producción de gas no convencional continúa en números elevados, durante noviembre se produjeron un total de 66.3 millones de metros cúbicos, superando en un 18 % los niveles que se tenían en febrero del 2020 antes del inicio de la pandemia”, señalaron desde Energía.
Finalmente, Martínez se refirió a la crisis energética a nivel mundial y aseguró que “mientras en el mundo falta gas, eso lleva a que los países centrales suban el precio de los servicios y en Argentina aumentamos la producción”.
“Este aumento es posible gracias a políticas concretas y decisiones acertadas del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner”, consideró el secretario de Energía a modo de cierre.