Increíble descubrimiento en las nubes de Venus: podría haber vida

Según un artículo publicado en Nature Astronomy.
lunes, 14 de septiembre de 2020 · 13:27

El planeta Venus siempre captó la atención de la humanidad, no sólo por su brillo en el cielo todas las noches, sino por los secretos que guarda su calcinante superficie y su aplastante atmósfera. Hoy, este planeta suma un nuevo misterio.

Un equipo de científicos descubrió que en las nubes de Venus hay una “presencia aparente” de fosfina (o fosfano). Es la primera vez que, fuera de la Tierra, se encuentra en los planetas rocosos del Sistema Solar.

Aún no se sabe con exactitud cómo es que pudo haberse originado este gas en el planeta. Según el estudio publicado en Nature Astronomy, “podría proceder de procesos desconocidos” o, como sucede en la Tierra, por "la presencia de vida”.

La presencia de fosfina en la abrasadora atmósfera de Venus no extraña a los científicos. Sin embargo, el lugar donde puede estar presente el gas es en las nubes a 60 kilómetros de la superficie donde la temperatura baja a 30°.

Aunque podría ser que el gas se genere en la superficie y luego se eleve, los investigadores después de considerar todas las hipótesis, creen que una de las más factibles es que haya alguna forma de vida.

Esta, sin embargo, “tendría un tamaño pequeño, para flotar libremente”, explicó la astrónoma Jane Greaves, quien dirigió el estudio. La científica, descartó, no obstante que los hallazgos supongan “una prueba robusta de vida”.

El segundo planeta más cercano al sol, tiene una superficie infernal: mantiene una temperatura promedio de 470° y la presión atmosférica es más de 90 veces mayor que la de la Tierra. 

Todas estas condiciones hacen que Venus no pueda albergar vida. Por lo menos, eso es lo que se creía hasta ahora. Sin embargo, faltan más estudios para profundizar el hallazgo. Hasta ahora sólo es “una química anormal inexplicada”.