Paraguay
Una colonia de europeos negacionistas busca construir su paraíso en Paraguay
Los impulsores del proyecto buscan "escapar", entre otras cosas, de las vacunas obligatorias.Cientos de ciudadanos europeos, principalmente de Alemania, Austria y Suiza, ven que su futuro no está en el viejo continente, sino en Paraguay, mejor dicho, en el área en construcción llamada El Paraíso Verde.
Este proyecto, que involucra 1.600 hectáreas en la región de Caazapá (sureste de Paraguay), no tiene como objetivo acercarse a una vida más lenta y simple en la fértil área rural del país vecino, sino que se ofrece a un tipo muy especial de población, como indica su sitio web.

“El Paraíso Verde empezó en 2016 con el sueño de una vida mejor y un futuro por fuera de la ‘matrix’", indica la página donde se explica el proyecto en Paraguay.
Buscan escapar de “las tendencias socialistas de la economía y la política a nivel mundial, así como también de la propagación global de la puesta en práctica de degeneraciones tales como el 5G, las estelas químicas, el agua fluorada, la vacunación obligatoria y las obligaciones del cuidado de la salud”.

En resumen, los fundadores del proyecto en el país liderado por Mario Abdo Benítez afirman: “Nuestro paraíso verde se convirtió en un refugio para ‘pensadores liberal-conservadores’, para no conformistas y para aquellos que buscan vivir su mejor vida en sus propios términos”.
Quienes están detrás del proyecto esperan que su población pase de los 150 habitantes actuales a los 3 mil. Ya durante la pandemia por coronavirus se vio un aumento en la cantidad de alemanes que llegaron a la zona, por ejemplo.

La situación sanitaria en Paraguay
La directora de salud pública de Caazapá (la región más pobre de Paraguay), la doctora Nadia Riveros, señaló el riesgo de que un gran número de negacionistas lleguen a la zona, puesto que no hay camas de terapia intensiva y se cuenta con solo una ambulancia completamente equipada.
Debido a estas condiciones, la pandemia fue devastadora para el lugar. “No queremos pasar por eso de vuelta. Me parece que los extranjeros, de donde sea que vengan, deberían vacunarse antes de entrar al país”, afirmó en entrevista con The Guardian.
Ese es justamente uno de los requisitos que pide actualmente el Gobierno de Paraguay, puesto que el país atraviesa su tercera ola de la pandemia y se mantiene como el segundo que menos vacunó a su población en América del Sur. Así, al menos seis alemanes no pudieron entrar por no tener sus vacunas.