Qatar
Apartaron de su cargo a una parlamentaria de la Unión Europea por el Qatargate
Eva Kali es una de las cinco personas imputadas en la causa que generó un terremoto político en el viejo continente.Eva Kali, la parlamentaria europea por Grecia, fue removida de su cargo luego de una votación. Ella se había visto envuelta en el escándalo relacionado con causas de corrupción y de blanqueo de dinero, entre las que se encontraba acusado un país del golfo árabe que, de acuerdo con la prensa internacional, podría tratarse de Qatar. Esta situación fue destapada por la fiscalía belga la semana pasada y generó un terremoto político a lo largo de Europa.

Si bien las autoridades no dieron los nombres de las personas que fueron arrestadas debido a esta denuncia, una de las identidades que trascendió a la prensa era la de Kali, quien es una de las 14 vicepresidentas del parlamento de la Unión. El voto, que se realizó durante la mañana, fue de 625 a favor, uno en contra y dos abstenciones, y consiguió que la griega fuera removida de uno de los cargos más importantes dentro de la unión gracias a este escándalo en el que se encuentra involucrado Qatar.
Fuente: (Euronews)
Su abogado, Michalis Dimitrakopoulos afirmó en la televisión de Grecia que “ella me declaró que es inocente y que no tiene nada que ver con las acusaciones de soborno a manos de Qatar". En cuanto al supuesto dinero que fue encontrado en casa de Kali, el indicó: “No puedo confirmar ni negar nada, hay confidencialidad así que no sé si encontraron dinero o cuánto dinero fue encontrado”.

Si bien la única persona cuyo nombre trascendió a la prensa es el de Kali, se estima que los otros implicados serían su pareja Francesco Giorgi, Pier Antonio Panzeri —un ex eurodiputado que dirigía una asociación de derechos humanos— y el presidente de la Confederación Sindical Internacional, Luca Visentini. En cuanto al quinto detenido, como consecuencia de este escándalo relacionado al país del golfo, no se sabe nada, excepto que se trataría de un lobista.
Las respuestas
Esta situación causó grietas dentro de la comunidad europea debido a que los países del Medio Oriente eran vistos como una posible opción para poder reemplazar al gas ruso de cara a uno de los inviernos más crudos en años.

“Debemos asegurarnos que este proceso no fue influenciado por la corrupción, así como ver que los ataques contra la democracia tengan sus consecuencias”, sentenció Erik Marquardt, parlamentario alemán por el partido verde, quien está a cargo de este caso que incluye además a Kuwait, Omán y Ecuador.
Por su parte, el gobierno de la nación donde se juega el mundial negó las duras acusaciones.