Egipto

Creen haber descubierto en Egipto uno de los cuatro “templos del Sol” perdidos

Estos templos habrían sido construidos hace más de 4.300 años a pocos kilómetros de El Cairo.
sábado, 6 de agosto de 2022 · 22:30

Los antiguos templos del Sol, perdidos durante milenios bajo la arena y el tiempo, podrían estar empezando a emerger. Así lo adelantaron las autoridades de Egipto, después de que un grupo ítalo-polaco de arqueólogos encontrara los restos de un edificio de adobe.

El hallazgo tuvo lugar en Abu Gorab, a unos 15 kilómetros de El Cairo, la capital del país árabe, y también cerca de la necrópolis de Saqqara. “El descubrimiento da indicios de que los restos podrían pertenecer a uno de los cuatro templos del Sol de la Dinastía V, que se conocen solo por fuentes históricas, pero que todavía no se encontraron”, indicó el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.

Los restos del edificio encontrado.

Dicha dinastía se desarrolló entre los años 2494 y 2345 a.C, es decir, hace más de 4.300 años. El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, el doctor Mustafa Waziri, ya adelantó que las excavaciones continuarán con el objetivo de revelar más detalles sobre esta edificación, a cuyos restos se accede por una entrada construida en piedra caliza.

 

Por qué se cree que es uno de los templos perdidos

Una de las pistas que hacen creer que estas ruinas pertenecerían a uno de los templos perdidos es el hecho de que el edificio fue encontrado justo debajo del templo del Sol del faraón Niuserre. Se cree que este monarca del antiguo Egipto habría destruido un templo anterior para construir el suyo propio, de acuerdo a los expertos del país africano.

Algunos de los objetos encontrados.

Por otro lado, durante las excavaciones se encontró un gran número de jarras de cerveza, cuencos, algunas ollas y, lo más importante, vasijas de cerámica que bien podrían haber sido usadas en rituales.

Una pista más: también se halló una serie de fragmentos de sellos de arcillas con nombres reales. Entre ellos se encuentra el del faraón Shepseskare, del que poco se sabe, pero que perteneció, justamente a la Dinastía V.