La defensa de Zannini exige la nulidad del juicio por el Memorándum con Irán

Se basan en las imputaciones contra Ronald Noble.
martes, 19 de mayo de 2020 · 17:05

Carlos Zannini podría verse librado de un importante proceso judicial iniciado durante la gestión anterior. Todo depende del éxito de las maniobras de su defensa.

El procurador del Tesoro de la Nación está acusado de haber participado en maniobras criminales en los tiempos de la firma del Memorándum con Irán.

Su abogado, Mariano Fragueiro Frías, alega que la causa contra el excandidato a vicepresidente de la Nación debe considerarse inválida desde el momento en que fue sometido a investigación el exfuncionario de Interpol, Ronald Noble.

Para Fragueiro Frías, tanto la causa de Zannini como la de Cristina Kirchner formaron parte de un intento de desacreditar figuras políticas por parte del gobierno anterior.

A su vez, se refirió con tono crítico al hecho de que el exdiputado por la provincia de Santa Cruz fue apresado sin juicio previo.

Ante la denuncia por un supuesto encubrimiento, el abogado aduce que aún "se busca determinar el grado de responsabilidad que tuvo Interpol en el supuesto encubrimiento", según recabó Noticias Argentinas.

Sin embargo, aquí hay una gran dificultad debido a que un funcionario de Interpol no puede ser investigado por la Justicia argentina, al tener inmunidad legal.