Pablo López ponderó la Ley de Financiamiento en medio de la pandemia de coronavirus
Sostuvo que es “una buena noticia en un contexto difícil”.Tras sancionarse la Ley de Financiamiento provincial que avala la toma de deuda por 500 millones de dólares y 28 mil millones de pesos, el ministro de Hacienda bonaerense, Pablo López, remarcó que la llegada de la ley es “una buena noticia”.
Según López, al gobierno de Buenos Aires le hacía falta esta ley, sancionada esta madrugada por la Cámara de Senadores bonaerense, “para poder seguir trabajando”. Con estos ingresos se espera reparar parte de la caída económica que dejó la pandemia de coronavirus.
“Avanzamos sobre un financiamiento responsable -indicó López- y seguimos trabajando con los municipios de manera coordinada”.
El funcionario oficialista recalcó a Télam que los fondos que la ley provee serán destinados a obras de seguridad vial, a arreglos o construcciones de la infraestructura, al acceso a la vivienda y también al campo de la educación.
“Se trata de acceder a créditos -señaló López- que permiten tener fondos para financiar proyectos que no son fáciles porque tienen plazos largos”.
El ministro explicó que los organismos internacionales otorgan tasas bajísimas a plazos largos, gesto que fomenta que la provincia trabaje sobre la infraestructura con beneficios a largo plazo.
Por su parte la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, explicó que la sanción permitirá el desarrollo tanto del sistema educativo como el de salud, además de contribuir a mejoras habitacionales.
La compañera de Axel Kicillof hizo hincapié en la ampliación de redes de agua potable que planean implementar, la profundización del saneamiento y la colocación de cloacas a varias localidades de la provincia.