Política
Causa ARA San Juan: Mauricio Macri fue autorizado a viajar a Arabia Saudita
La justicia le dio permiso a Mauricio Macri para poder viajar al exterior después de las elecciones.El juez federal de Dolores, Martín Bava, autorizó al expresidente de la Nación, Mauricio Macri, a viajar a Arabia Saudita entre la tercera y cuarta semana del presente mes de noviembre, después de las elecciones generales.
La decisión del magistrado a cargo de la causa del presunto espionaje a los familiares del submarino ARA San Juan, en la cual esta imputado el político, llega dos días después de que Mauricio Macri se haya presentado a declarar ante el tribunal.
Las querellas en representación de los familiares habían pedido que no se le autorice el viaje a Mauricio Macri porque podría fugarse o pedir asilo en condición de refugiado político, e incluso, pidieron su detención.

En el escrito presentado por Bava, el juez afirmó que “una vez analizadas las posturas de las partes, lo resuelto recientemente por la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata ante similares planteos de las personas co-imputadas, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, en donde ya fijó su criterio sobre el tema, al que me remito por cuestiones de brevedad y por ya haberlo analizado el Ministerio Público en su dictamen, y teniendo en consideración el estado actual de la investigación, entiendo que debe hacerse lugar a la autorización de salida del país solicitada por el imputado Mauricio Macri, a fin de evitar un dispendio jurisdiccional innecesario”.
Sin embargo, en las próximas horas, la defensa de Macri tendrá que aportar detalles del viaje, como el lugar en donde se alojará, el itinerario del viaje e información de sus acompañantes.
Recién cuando todo eso sea presentado, se procederá a informar a la DNM (Dirección Nacional de Migraciones) y a expedir un certificado para ser presentado por el imputado ante las autoridades que pudieren requerirlo.

En su comunicado, el juez aclaró además que también quedará supeditado a “las distintas medidas sanitarias que en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional se adopten (en particular, respecto al régimen de ingreso y egreso del país, entre otras)” por el coronavirus.
Además, tal como lo solicitó el fiscal Juan Pablo Curi, la defensa deberá acreditar el regreso del expresidente a la Argentina “dentro de las 48 horas” posteriores a su retorno, según el oficio firmado por Bava.
La querella se opuso al viaje y solicitó la detención de Macri
Antes de que el juez Bava haya autorizado el viaje de Macri al exterior, el abogado Luis Tagluapietra, padre de uno de los tripulantes del submarino ARA San Juan y parte de la querella, había solicitado que se lo detuviera porque Arabia Saudita y Argentina no tienen un convenio de cooperación de extradición y el expresidente tenía el “poderío político y económico” para fugarse.
A su vez, el martes, la abogada que representa a los familiares de las víctimas, Valeria Carreras, manifestó que se oponían al viaje del exmandatario debido al “peligro de fuga y el poder que tiene por sus vínculos”.