Zannini pedirá la extensión de la quiebra de Socma, empresa de Macri
El procurador del Tesoro adelantó que buscará “recuperar los 300 millones de dólares que el Correo les debe a todos los argentinos”.El procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Zannini, adelantó este martes que pedirá “la extensión de la quiebra” de Correo Argentino a Socma, empresa que tiene como accionistas mayoritarios a familiares del expresidente Mauricio Macri.
El funcionario explicó que “la quiebra es el final natural cuando no hay una oferta que satisfaga a los acreedores”. Sin embargo, Zannini aseguró que está “interesado en recuperar los 300 millones de dólares que Correo les debe a todos los argentinos”.
En ese sentido, el dirigente de los abogados del Estado explicó que ahora tiene tiempo hasta el próximo 1º de noviembre para “elaborar un informe” y que a partir de ahí la Procuraduría le aconsejará a la jueza “la extensión de la quiebra a Socma".
Además, Zannini afirmó en declaraciones a El Destape Radio que el Estado puede pedirle “en cualquier momento la extensión (de la quiebra)”, ya que “si estuvieran vaciando Socma, por ejemplo, para no pagar, van a quedar rastros. Ya el riesgo de vaciamiento que hicieron con el Correo no lo van a poder seguir haciendo con otras empresas que tienen”.
Sentencia de la jueza Cirulli
Este lunes, la jueza comercial Marta Cirulli decidió establecer la quiebra de Correo Argentino SA, una de las principales empresas de la familia de Mauricio Macri, y ordenar la entrega de sus bienes en cinco días.
El Grupo Macri había ofrecido, en marzo de este año, pagar una suma de 1.011 millones de pesos por la deuda que tiene con el Estado. Sin embargo, Zannini rechazó la oferta y aseguró que el Correo le debe a la Nación 4.500 millones de pesos.
Como la empresa no pagó ese monto y se mantuvo el pedido de quiebra, la magistrada resolvió, este 5 de julio, mandar a la quiebra al Correo. La decisión provocó el repudio de la oposición, que sostuvo que la medida es una maniobra del Kirchnerismo.
En ese sentido, Zannini sostuvo que “el fallo de la jueza Cirulli está escrito con la tranquilidad de tener la razón de su lado. Tomó la decisión pese a la presión mediática”. "Los medios le dieron siempre una gran cobertura a Macri con el caso Correo, por eso yo hablo poco para que Macri no aproveche para decir que hubo una persecución (política)”, apuntó el funcionario.
“El caso Correo no ha terminado aquí, hay que tener cuidado con el optimismo. Los Macri han tenido mucha capacidad para dilatar el pago de sus obligaciones", concluyó el procurador del Tesoro.