Política
Sergio Massa: “La deuda con el FMI es un problema de la Argentina, y no de un gobierno"
El titular de la Cámara de Diputados indicó que tratará de convencer a los diputados para que se apruebe el acuerdo.El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se refirió al reciente acuerdo alcanzado entre la Argentina y el FMI (Fondo Monetario Internacional). Al respecto explicó que se debe tener “la madurez y la responsabilidad de entender que es un problema de la Argentina, y no de un gobierno".
En este sentido, Sergio Massa aseguró que hará el mayor esfuerzo posible “para tratar de convencer hasta el último diputado de la Argentina" y que se apruebe el acuerdo. El funcionario lo afirmó en el marco de un acto por la certificación de garantía de seguridad operacional y vigilancia OACI para el aeropuerto de Tucumán.

Acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, Sergio Massa detalló que “por primera vez en la historia, el Congreso va a tratar un acuerdo con el Fondo”.
Y agregó: “Nunca se envió, ningún Gobierno lo mandó y esto es una señal clara de la actitud responsable y democrática del presidente Alberto Fernández de entender que las obligaciones intergeneracionales, que superan a un gobierno o a una generación, las tenemos que discutir como política de Estado dentro del Parlamento”.

Asimismo, el fundador del Frente Renovador dijo: “Nos propusimos, en un acuerdo entre oficialismo y oposición, no ponernos plazo para darle la libertad a los diputados de que puedan expresar todas sus opiniones”.
Por último, señaló que “el acuerdo con el FMI plantea la posibilidad de un ordenamiento macroeconómico de la Argentina, pero la inversión de capital para el desarrollo argentino federal sigue. No implica parar una ruta, un metro de vías, una terminal de ómnibus o una estación de tren, porque eso tiene que ver con el otro capítulo que plantea el acuerdo”.

Qué dijo Juan Manzur
Por su parte, el jefe de Gabinete Juan Manzur, señaló: “Es el mejor acuerdo posible que se pudo lograr. Adhiero a las palabras del Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, en la idea de llevar al Parlamento toda la documentación técnica y, con base en eso, poder generar un diálogo constructivo y el mayor consenso posible”.
“Este es un problema de la Argentina, no de un sector o un partido político, tenemos que resolver un problema que tiene hoy la Argentina que va a implicar muchos años hacia adelante”, agregó el gobernador.
Y concluyó: “Por eso, es necesaria la seriedad en el tratamiento y la presencia, durante el día lunes y a lo largo de la semana, de todos los actores involucrados para que cada uno pueda emitir su opinión y generar aspectos constructivos y lograr que la Argentina tenga esta previsibilidad y sustentabilidad de sus políticas económicas hacia adelante”.