RENUNCIA DE GUZMÁN

Por la renuncia de Guzmán, Guillermo Moreno pidió una Asamblea Legislativa

El economista pidió la intervención del Congreso de la Nación porque sería "lo mejor" para la Argentina en este momento.
domingo, 3 de julio de 2022 · 21:45

Como siempre, Guillermo Moreno no pasa desapercibido a la hora de declarar sobre algún tema candente de la agenda nacional. En este caso, pidió una Asamblea Legislativa luego de la renuncia de Martín Guzmán al frente del Ministerio de Economía.

El economista sentenció que la intervención del Congreso de la Nación sería “lo mejor” ante este momento de la Argentina, tal como se hizo en diciembre de 2001. A su vez, Guillermo Moreno justificó que “es lo que tiene que hacer” la clase política.

La renuncia del ahora exfuncionario se dio ayer por la noche.

Guillermo Moreno también aclaró que no se trata de una medida “golpista”: “En este país hemos elegido al expresidente Eduardo Duhalde (en enero de 2002) en una y nadie habla de un golpe. Es en el marco de una ley de la Constitución Nacional”.

Por su parte, el extitular del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) se mostró en contra de una potencial asunción de Cristina Kirchner frente a la salida de Alberto Fernández como consecuencia de su propuesta.

“Ya no hay precios de referencia en la economía”, aseveró Moreno.

Esta afirmación se basó en que la actual vicepresidenta “no tiene la posibilidad siquiera de hacer un gabinete”. En tanto, sostuvo que el Estado debe “reconstruir la relación con el sector privado” y que el Gobierno no tiene la fortaleza y la confianza necesaria “ni afuera, ni adentro”.

 

Más declaraciones de Guillermo Moreno tras la renuncia de Guzmán

Guillermo Moreno ponderó que la Casa Rosada hizo un “mamarracho” en la última semana y habló de “efectos graves” en el comercio y la producción, además de que perdió la posibilidad de tener una relación lógica con el sector privado”.

El economista afirmó que los empresarios “ya no creen” en el Estado.

“No es un problema de la lapicera, si no que no entendemos la cuestión real”, apuntó el exsecretario de Comercio en diálogo con Crónica TV, donde también pronosticó que el dólar blue podría escalar hasta los 270 o incluso los 280 pesos.

Otras Noticias