MINISTERIO DE ECONOMÍA
Silvina Batakis será la nueva ministra de Economía de la Nación
La hasta ahora secretaria de Provincias del Ministerio del Interior es de confianza de Daniel Scioli y estudió en varias universidades del exterior.El presidente Alberto Fernández confirmó que Silvina Batakis será la nueva ministra de Economía de la Nación en reemplazo del saliente Martín Guzmán, quien presentó su renuncia de forma sorpresiva en las últimas horas con una carta a través de sus redes sociales.
La hasta ahora secretaria de Provincias del Ministerio del Interior es de confianza de Daniel Scioli y ya había ocupado el mismo cargo, pero en provincia de Buenos Aires entre 2015 y 2019. Silvina Batakis estudió en varias universidades del exterior y también en la de La Plata.

Durante su gestión en el Gobierno bonaerense, Silvina Batakis implementó un cambio en la coparticipación a los municipios de la provincia, con un aumento del monto total, pero con una disminución en el porcentaje que recibía el 60% de los mismos.
Para llevar a cabo esta medida, el Estado provincial pidió unos 2800 millones de pesos a la Nación para cubrir las erogaciones, lo que fue criticado por la entonces presidenta Cristina Kirchner (quien ahora es la vicepresidenta, nada menos).

Durante la campaña electoral de 2015, Scioli anunció que la flamante titular del Palacio de Hacienda sería su ministra de Economía si ganaba las presidenciales, mientras que en 2020 se incorporó a la gestión de Axel Kicillof al frente de la Escuela de Economía y Gestión
Lo más destacado de Silvina Batakis como secretaria de Provincias del Ministerio del Interior
Asimismo, en 2019, Silvina Batakis fue designada como secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, donde acordó junto con las 23 jurisdicciones el nuevo consenso fiscal que Alberto Fernández había impulsado en busca darle autonomía y estabilidad al sistema tributario argentino.

Esta designación será histórica para la Argentina, al tratarse de la primera mujer en la historia del país que estará al frente del ministerio luego de 127 hombres que ocuparon ese cargo tan importante.