SALUD
Coronavirus y vacuna: a pesar del descenso de casos, Salud instó a inocularse
Ya se administraron más de 108,2 millones de dosis desde el comienzo de la campaña.La vacuna es una de las medidas contra el coronavirus más codiciada a nivel mundial, dado que tan solo unos cuantos laboratorios poseían la patente para dar lugar a su fabricación.
Sin embargo, las naciones pronto comenzaron a señalar el sesgo elitista de esta situación con la vacuna, por lo que diversas organizaciones comenzaron a indicar la necesidad de propuestas sanitarias que llegaran a los países con menores recursos.
Fuente: (Televisión Pública Noticias).
Argentina es, hoy en día, uno de los países a nivel mundial que aún adquiere inyecciones e inclusive ya comenzó con los ensayos en una propia vacuna que daría soberanía sanitaria a la nación.
Cifras de vacunación
Hoy, 10 de agosto de 2022, el Monitor Público de Vacunación detalló que se llegó a las 108.234.681 administraciones de la vacuna. Este número se desglosa de la siguiente forma:
- Primera dosis: 40.900.755 personas.
- Segunda dosis: 37.726.942 personas.
- Dosis de refuerzo: 26.468.870 personas.
- Dosis adicional: 3.138.114 personas.

Reporte semanal
- Confirmados en la semana: 42.227 casos.
- Total: 9.602.534 casos.
- Fallecidos en la semana: 71.
- Total: 129.440.
- Ocupación camas UTI: 487.
- Porcentaje ocupación total camas UTI adulto: 43,6 %.
Fuente: (Televisión Pública Noticias).
Contacto
En relación con la seguridad biológica, la siguiente página posee información detallada acerca de todas y cada una de las unidades, incluidas las autorizadas con fines pediátricos: www.argentina.gob.ar/coronavirus/vacuna/equipos-salud/informes-seguridad. En caso de tener dudas o efectos secundarios post inoculación, el Ministerio de Salud dispuso dos vías de contacto: la línea 120, durante las 24 horas, y un canal de WhatsApp (54 9 11 2256-0566).