Neuquén
Concejales debaten la concesión del nuevo Transporte Urbano de Pasajeros
La Municipalidad quiere un final de concesión que permita funcionar y tener las unidades que corresponde en la calle, así como ofrecer un sistema acorde a las necesidades de los vecinos.En horas de la mañana de ayer se realizó la reunión especial de la comisión de Servicios Públicos en el Concejo Deliberante de Neuquén, en la que se analizan tres proyectos de ordenanzas vinculados a la concesión del nuevo Transporte Urbano de Pasajeros que, de acuerdo a los planes de la Intendencia, la aspiración es tenerla lista para fin de año.
Durante la jornada, el equipo de la Subsecretaria de Transporte de la ciudad de Neuquén junto a los concejales capitalinos trataron la Ordenanza 11844 referida a la determinación de los costos totales para el Servicio Público del Transporte Urbano de Pasajeros; además de las modificaciones de la Ordenanza 11641 sobre el Marco Regulatorio del mismo. Así lo informó el director de Transporte de la Municipalidad, Mauro Espinosa.

A su vez, el funcionario de la municipalidad dijo que la Subsecretaria de Transporte capitalina solicitó a los ediles del Concejo Deliberante la autorización para el llamado a Licitación Pública Nacional para la Concesión del Servicio Público del Transporte Urbano de Pasajeros.
Por otro lado, el concejal de la ciudad de Neuquén, Guillermo Monzani, quien a su vez integra la comisión de Servicios Públicos, destacó que el Transporte Urbano de Pasajeros “va a mejorar sustantivamente” según lo que propone la Municipalidad de tener un 50 por ciento más de recorridos y 174 unidades en la calle, lo que derivará en más frecuencias y seguridad para choferes y usuarios.
Ambos funcionarios coincidieron en que el servicio prestado hoy en día es deficiente. Sin embargo, para Monzani no es el momento indicado, desde el punto de vista económico, para afrontar una licitación, con la cual se busca migrar a un sistema que no sea monopólico. Explicó que debido al contexto del país están paradas las ventas en las concesionarias y en muchos establecimientos comerciales no hay precios.
Para garantizar que no haya faltantes de vehículos
A causa del servicio prestado en la actualidad, el el director de Transporte de la Municipalidad, Mauro Espinosa, remarcó que en lo que va del año van 48 sanciones por incumplimiento del transporte público y aseguró que “lo fundamental es que el vecino tenga las unidades disponibles y terminar este contrato de concesión de la mejor manera”.