ECONOMÍA
La nueva ministra de Economía resaltó las posibilidades de Vaca Muerta y el gasoducto
Silvina Batakis dejó ver la orientacíón que tendrá su gestión sobre los temas más sensibles de la economía.Silvina Batakis, la flamante ministra de Economía de la Nación, delineó ayer las medidas que implementará sobre los temas más sensibles de la agenda económica, entre ellos, la industria de la energía, con Vaca Muerta y el gasoducto Néstor Kirchner como puntales; los subsidios a los servicios públicos, la escasez de gasoil, el dólar y la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“La energía nos puede dar una oportunidad enorme como país, porque tenemos todas las condiciones climáticas para generar hidrógeno, tenemos la posibilidad de la minería con el litio, tenemos Vaca Muerta y el gasoducto, que también son grandes oportunidades”, dijo la funcionaria al ser consultada sobre la segmentación de tarifas de gas y electricidad.

“Necesitamos que aquellos que tienen la capacidad de pago se hagan cargo por completo”, sostuvo Batakis anoche en entrevista con C5N, tras ser juramentada por el presidente Alberto Fernández como ministra de Economía, en reemplazo de Martín Guzmán. Cabe recordar que este renunció al cargo, el pasado sábado por la tarde, y generó una nueva crisis en el Gobierno nacional, que se expresó ayer en la suba abrupta del dólar.
Al respecto, planteó que el dólar informal o blue "es muy marginal, pero, lamentablemente está en la consciencia colectiva de todos nosotros". En tanto, agregó que "en algunos momentos se instala mediáticamente". Y, en consecuencia, afirmó que “hay que planificar el uso de los dólares” y que orientará su empleo a impulsar el desarrollo productivo.

Sobre la escasez de gasoil que se vive desde hace varias semanas en buena parte del país, estimó que “en un mes esto tiene que estar completamente resuelto. Hoy tenemos un cuello de botella y sabemos que hay que resolverlo”, reconoció.
Deuda con el FMI
Al ser consultada acerca de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Batakis apuntó contra la gestión de Mauricio Macri: "Emitieron deuda por 100 mil millones de dólares. Todos los argentinos lamentablemente tenemos esta deuda sumamente tóxica. Apelo a que la gente tenga memoria. Endeudaron a nuestros hijos, a nuestros nietos".

Finalmente, aseguró que “mañana (hoy) a primera hora ya voy a estar en contacto con el Fondo" para abordar el acuerdo firmado por el Gobierno argentino, que tuvo al ahora exministro Martín Guzmán como principal negociador.
Esta mañana, en diálogo con El Destape Radio, admitió que "las tensiones (con el FMI) van a existir, pero tenemos que trabajar de manera conjunta", ya que el acuerdo "tenemos que cumplirlo".