Plottier

El Gobierno provincial esperó hasta el último momento del conflicto para asistir a Plottier

La Municipalidad recibió más de 32 millones de pesos para poder pagarles la segunda cuota del bono a sus empleados, quienes interrumpieron el servicio de recolección de basura desde hace varios días.
viernes, 24 de marzo de 2023 · 00:49

El auxilio financiero del Gobierno provincial para solucionar un conflicto que dejó a toda la ciudad de Plottier tapada de basura —y con concejales encerrados en su propio recinto legislativo— llegó recién en el momento más álgido de la jornada.   

Durante la maratónica sesión que realizaron los ediles de Plottier en el Concejo Deliberante, lograron establecer un acta acuerdo y una ordenanza que otorga facultades al Ejecutivo municipal para que transfiera el pago adeudado de la segunda cuota del bono que había sido acordado con los empleados de la administración central local.

El acta acuerdo firmada en el Deliberante. 

Al tener las garantías de que van a recibir el monto que reclamaban, los empleados municipales levantaron las medidas de fuerza y aseguraron que el servicio de recolección volverá a la normalidad. A esta altura del conflicto, la ciudad ya estaba atestada de bolsas de residuos desde hace varios días como consecuencia de las determinaciones de las y los trabajadores.  

El concejal Claudio Pinilla, a cargo de la intendencia mientras Gloria Ruiz está con licencia política, había denunciado que en las arcas municipales solo quedaban 2 millones de pesos, porque la jefa comunal había realizado una serie de transferencias antes de hacer uso de su licencia.

Basura acumulada en Plottier. Fuente: (Twitter).

¿Cómo hizo la Municipalidad de Plottier para poder pagar la segunda cuota del bono de 40 mil pesos a los empleados de planta permanente y planta política? El Gobierno provincial envió —recién el mismo día que se firmó el acuerdo— más de 32 millones de pesos en concepto de adelanto de coparticipación. También, se informó que la Municipalidad pagará —con fondos propios— 17 millones de pesos a la planta política durante los primeros días de abril.

La intendenta en uso de licencia, Gloria Ruiz, había señalado que Claudio Pinilla desconocía que había sido el propio Gobierno provincial el que había establecido el pacto de incremento salarial con los empleados estatales y que se había transferido hacia la planta trabajadora de los municipios. Para poder cumplir con la segunda cuota del bono, Ruiz había solicitado por nota al ministro de Economía, Guillermo Pons, que la Provincia le otorgue los fondos necesarios para cumplir con ello.