VACA MUERTA

Migraciones informó que cerca de 500 extranjeros llegan por mes a Neuquén a trabajar en Vaca Muerta

El organismo nacional aseguró que las migraciones también son internas y hacia tierras neuquinas en busca de empleo en el yacimiento.
viernes, 24 de marzo de 2023 · 05:20

La Delegación Neuquén de la Dirección Nacional de Migraciones informó que la provincia recibe todos los meses entre 400 y 500 trabajadores del extranjero que llegan para cubrir la demanda laboral de Vaca Muerta.

“Nosotros ponemos el acento únicamente en un punto más allá del trámite en sí, que tiene que ver con la documentación“, señaló el titular de la Delegación Neuquén de la Dirección Nacional de Migraciones, Gustavo Sueldo, en diálogo con LU5.

Gustavo Sueldo. Fuente (El Digital Neuquén).

Sueldo aseguró que uno de los requerimientos es ingresar con el Certificado de Antecedentes Penales en orden desde el país de donde provienen. "Por decirlo de otra manera, que sea gente de buena voluntad, que viene a trabajar”, indicó.

El funcionario explicó que a Vaca Muerta arriban diferentes especialistas en los trabajos requeridos, “como soldadores que hacen el tipo de costuras que requiere la duplicación del oleoducto que hay desde Neuquén a Bahía Blanca“.

Vaca Muerta. Fuente (Neuquén Informa).

El titular de la Delegación neuquina de Migraciones afirmó que también es rutinario recibir a diferentes profesionales, como ingenieros de Oklahoma, Estados Unidos, de México o de Venezuela.

“El total de radicaciones, 400 a 500 mensuales, pero sí una gran parte tienen que ver con que es un polo de atracción, no únicamente para mano de obra extranjera, sino, por supuesto, hay mucha migración interna de la Argentina“, aseguró Sueldo sobre la demanda laboral que genera Vaca Muerta.

Migraciones. Fuente (LMNeuquén).

Sueldo afirmó que la política migratoria de Argentina es de apertura. “Nos han dado buenos resultados a lo largo de la historia, no únicamente en este momento. La apertura de las migraciones ha hecho crecer este país“, concluyó.

 

¿Cuánto abarca la delegación migratoria de Neuquén?

Según indicó Sueldo, la jurisdicción de la delegación es “casi toda la provincia de Neuquén, salvo San Martín, Villa La Angostura y Junín de los Andes“. “Abarca gran parte de Río Negro, todo el departamento General Roca que va desde Villa Regina hasta Catriel“, agregó.