POLÍTICA

Darío Martínez definió a Koopmann y a Figueroa como "un MPN original y una réplica del MPN"

El dirigente justicialista buscará una banca en la Legislatura por el Frente de Todos Neuquino.
miércoles, 8 de marzo de 2023 · 15:49

El candidato a primer diputado provincial por el Frente de Todos Neuquino, Darío Martínez, considera que las opciones electorales en Neuquén están claramente definidas y colocan por un lado a Marcos Koopmann y a Rolando Figueroa, y por el otro a Pablo Cervi y Carlos Eguía.

Sobre los dos primeros, planteó que encarnan opciones muy parecidas: “un MPN original y una réplica del MPN”. “Los dos candidatos proponen lo mismo, son los dos vices de Omar(Gutiérrez), a pesar de que técnicamente dicen que son cosas distintas. Los dos han hecho más o menos lo mismo en su gestión de vicegobernadores y te proponen lo que propone el MPN al electorado históricamente. Es una discusión interna que se está resolviendo en una general, pero son alternativas parecidas”, dijo.

Marcos Koopmann y Rolando Figueroa.

Según Martínez, “aquel que está conforme, va a buscar en esas dos opciones. Pero también está aquel que entiende que Neuquén está para más, que Neuquén necesita diversificar su matriz productiva, que Neuquén necesita integrar y tener vecinos de primera vivan donde vivan”.

El exsecretario de Energía de la Nación insistió en la importancia de diversificar la matriz productiva, a partir de la industrialización en origen. “Tenemos que crear centrales térmicas, tenemos que desarrollar todas las regiones de igual manera, tenemos que regularizar la situación dominial en el Norte con nuestros crianceros, que son tercera, cuarta generación, y nunca se resuelve. En el Sur hay que apostar a un turismo de calidad y hacer las obras de infraestructura que faltan”, remarcó Martínez.

Martínez destacó la fórmula Rioseco-Gutiérrez. Fuente: (Twitter)

Y agregó: “Aquel que busca más respuesta por parte del Estado, creo que lo va a encontrar claramente en la fórmula del Frente de Todos, con Ramón Rioseco y Ayelén Gutiérrez, dos compañeros del interior de la provincia, que a su vez quieren dar un debate puertas adentro en cuanto a la coparticipación, en cuanto a la distribución de estos recursos que está teniendo la provincia de manera extraordinaria”.

El dirigente justicialista sostuvo que Rioseco encabeza una fuerza “que no se ha dividido”, a diferencia de “la derecha”, representada por Pablo Cervi y Carlos Eguía, que está debilitada por la ruptura entre los principales partidos de Juntos por el Cambio. Si bien reconoció que una parte del justicialismo acompaña a Figueroa, resaltó que el 77 por ciento optó por Rioseco y a ello se suman otras fuerzas del Frente de Todos.