Plottier

Exigen respuestas a la Cooperativa de Plottier por la contaminación con PCB

El Partido Socialista aseguró que “Facundo Gaitán y Sergio Soto tienen que dar explicaciones” por los dos transformadores enterrados en el predio.
domingo, 30 de abril de 2023 · 00:20

Tras los allanamientos realizados a la Cooperativa de Luz de Plottier, a raíz de una denuncia por contaminación con PCB, el Partido Socialista emitió un comunicado donde exigieron respuestas por parte de Facundo Gaitán y de Sergio Soto, actual y expresidente del organismo.

En el escrito aseguraron que preocupa el “silencio” de ambos y expresaron: “Es sin duda una falta de consideración no sólo con los socios de la Cooperativa sino con la ciudadanía en general, son ellos quienes tienen que explicar lo que está sucediendo, si es verdad o no, la presencia de sustancias cancerígenas en dicho predio”.

Allanamientos en el predio de la Cooperativa. Fuente: (Minuto Neuquén)

Desde el partido sostuvieron que brindar explicaciones es una obligación legal y ética, por el hecho de prestar un servicio público. Entienden que hay responsabilidad de Soto debido a que su gestión como presidente de la prestadora finalizó en 2021 y en la denuncia se detalló que la maniobra de ocultar los transformadores fue entre el 2019 y 2020.

Al inicio de su pronunciamiento y en relación con el descubrimiento en el Parque Industrial, manifestaron: “Los allanamientos realizados por la fiscalía de Delitos Ambientales de Neuquén a las oficinas de la Cooperativa y al depósito, donde se encontró un bloque de cemento, enterrado a 5 metros de profundidad, en el que habría residuos peligrosos de una sustancia contaminante y cancerígena, sumado a la clausura del lugar, llevaron preocupación y malestar a la comunidad”.

La Subsecretaría de Ambiente de la Provincia se hizo presente. Fuente: (Minuto Neuquén)

En el pedido hicieron hincapié en el manejo que la Cooperativa tiene no solo del servicio eléctrico, sino también del servicio fúnebre, de la farmacia solidaria y de una posta sanitaria, para dar cuenta del lugar que ocupa dentro de la sociedad plotteriense.

“Sin dudas una institución de tanta importancia para los vecinos y vecinas no puede hacer como si nada pasara”, subrayaron y volvieron a insistir en el pronunciamiento de Soto, quien estuvo a la cabeza de la institución por diez años y es actualmente concejal de Plottier, y de Gaitán, hoy la máxima autoridad dentro de la cooperativa.

De qué se trata la denuncia

De forma anónima, a inicios de abril se realizó una presentación judicial en la que se indicó que dos transformadores fueron enterrados en el predio que la Cooperativa tiene en la zona del Parque Industrial de Plottier.

Lo grave de esta acusación es que se detalló que cada transformador posee un altísimo valor de PCB, una sustancia altamente tóxica que es capaz de generar altos niveles de contaminación.