San Martín de los Andes
Vecinos del barrio Kaleuche apuntaron contra el municipio; "No comprende la urgencia del agua"
Además, culpan al presidente del Concejo Deliberante de condicionar el financiamiento del Estado nacional por los acuerdos con los propietarios de la Estancia El Nido.Vecinos autoconvocados del barrio Kaleuche, de San Martín de los Andes, se reunieron con funcionarios del ejecutivo municipal para interiorizarse sobre los avances en los trámites para la provisión de agua potable a la zona. Luego del encuentro, difundieron un documento en el cual señalan que “el municipio no ha logrado cumplimentar los requisitos para el financiamiento del acueducto Quilquihue-Los Robles”.
El documento detalla que “se trata de un monto que ronda los 2.000 millones de pesos, que debe gestionar con el Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENOHSA) para concretar un proyecto que “permitirá proveer de agua potable a cerca de 3 mil familias”, señala.

En el mismo informe, los vecinos del barrio Kaleuche, denunciaron que los acuerdos llevados a cabo por el presidente del Concejo Deliberante, Sergio Wilkelman, con los propietarios de la Estancia El Nido “condicionan la aprobación del proyecto por parte del Estado nacional”. Además, recordaron que “todavía falta gestionar dos servidumbres más, que no habían sido tenidas en cuenta”.
La sensación de los vecinos, según lo expresaron, es que la municipalidad "no comprende la urgencia del agua para las familias del barrio Kaleuche”. A su vez, acusan a los funcionarios de “firmar acuerdos que no sirven para aprobar el proyecto” y se olvidan de incluir otras propiedades fuera del espacio público por donde debe pasar la infraestructura.

La comunidad afectada reclamó que “tienen que buscar en Buenos Aires la información sobre lo que ocurre con el proyecto del agua, a pesar de la predisposición a dialogar, reunirse y acompañar públicamente las gestiones locales”, y reiteraron el pedido a las autoridades municipales y todos los concejales, para que concreten los permisos necesarios.