INVESTIGACIÓN

Contaminación con PCB en Plottier: presidente de la Coope insinúa un complot

Facundo Gaitán emitió un comunicado en el que se pone a disposición de la Justicia para facilitar la investigación. El directivo es recordado por un escándalo de videos sexuales en oficinas, cuando era funcionario provincial.
jueves, 4 de mayo de 2023 · 12:29

En medio del escándalo por el presunto entierro de transformadores con bifenilos policlorados (PCB) dentro de un bloque de concreto en el predio de la Cooperativa de Luz de Plottier, el presidente de esa entidad, Facundo Gaitán, emitió un comunicado en el que insinúa que se trata de una acción malintencionada por parte de los denunciantes.

Luego de ponerse a disposición de la Justicia para facilitar la investigación, Gaitán sugiere un complot para afectar a la Cooperativa: “No puedo dejar de preguntarme, quizás sea mi profesión, el solo efecto de reflexión y sin perjuicio, que todavía no sabemos qué hay en el bloque de cemento. ¿No es muy llamativo cómo alguien que no es el autor del hecho sabía con tanta precisión que en un predio no tan chico, como el que posee la cooperativa en el parque industrial, había algo enterrado, manifestando además qué contiene y en qué estado se encontraba?”

Facundo Gaitán, presidente de la Cooperativa de Luz de Plottier.

El presidente de la entidad asegura que si bien los hechos que se investigan “fueron cometidos muy anteriormente a la gestión que conduce la cooperativa, hemos facilitado toda la documentación con la que cuentan los archivos de esta institución y seguiremos aportando atentos a que se nos pidió un periodo (autoridades de 2003 a 2013) que se encontraba archivado, todo ello en pos de dar respuesta a las demandas de nuestra comunidad”.

Y agrega: “Además, hemos solicitado poder acceder a la información que contienen los expedientes judiciales y del Gobierno provincial, en especial, el expediente administrativo No. 2801-020440 del año 2002, que diera origen a estas actuaciones, a efectos de tomar conocimiento sobre la situación irregular denunciada, ya que, como dijimos, se trataría de cuestiones que han sido ajenas a la actual administración, pero que involucran a la Cooperativa”.

Predio de la cooperativa donde se encontró enterrado un bloque de concreto.

Gaitán afirma que “siempre hemos resuelto situaciones legales irregulares heredadas de gestiones anteriores y esta no va a ser la excepción. Todos los problemas resueltos siempre sirvieron para mejorar la calidad de servicio, como claramente la sociedad lo debe recordar. A modo de ejemplo, quiero resaltar los hechos ocurridos en el área de sepelio y los embargos a las cuentas por no pagar históricamente la energía consumida”.

Finalmente, el directivo sostiene que “el espíritu que nos ha impulsado a estar frente a la Cooperativa es el de generar el bienestar de nuestros vecinos a través de más y mejores servicios públicos y comunitarios. La voluntad de transparencia en los fines cooperativos hace al desarrollo de nuestra comunidad. Por eso, instrumentaremos todos los medios y pondremos todo nuestro esfuerzo en asegurarnos de que ninguna de las actividades de la Cooperativa ponga en riesgo la salud ni afecten la calidad de nuestros recursos naturales”.