EDUCACIÓN
Crece el reclamo desde la EPET 21: conozca el petitorio presentado al Gobierno
Emitieron un comunicado en el que detallan una serie de necesidades.La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) 21, ubicada en San Martín de los Andes, solicitó al intendente de esa localidad, Carlos Saloniti, que interceda ante el Gobierno provincial para que ejecute obras que garanticen la seguridad en esa institución.
A través de un comunicado, piden reparar los cielorrasos y los techos del hall de ingreso que se cayeron, así como obras para evitar inundaciones internas. También reiteraron la necesidad de construir nuevas aulas externas y un módulo sanitario, pendiente desde 2021.

Asimismo, desde la EPET 21 llaman la atención sobre la falta de un gimnasio o SUM para el desarrollo de las actividades fisicas. “En la actualidad, los estudiantes deben trasladarse a otros gimnasios para sus clases, generalmente Javier Carriqueo, con la inseguridad para los estudiantes que ello provoca”, explican.
Otro pedido tiene que ver con el refrigerio, que considera “deficiente”. “Lo único que se brinda a los y las estudiantes es pan con algún otro agregado. No hay variedad de opciones que incluyan proteínas ni frutas”, aseguran. Además, critican la falta de insumos en la escuela y requieren saber “si esto es consecuencia de falta de recursos económicos en las partidas que envía la Provincia o si es responsabilidad en la planificación de la dirección escolar”.

En materia de seguridad vial, alertan sobre el estado de la Ruta 48 y la falta de un camión regador, que evite polvaredas e invisibilidad al transitar. También piden una senda peatonal que garantice la seguridad para el tránsito de los alumnos de la EPET 21, cartelería, rotonda de ingreso y plan de asfalto para el sector.
Finalmente, insisten en que se habilite el gas para la cocina del sector taller, que involucra al Consejo Provincial de Educación y a YPF. “Sería importante poder establecer un plan de trabajo con la posibilidad de seguimiento por parte de la comunidad educativa sobre las obras y necesidades que aquí exponemos, a fin de obtener respuestas y avances en las soluciones requeridas en seguridad vial, materiales e insumos”, cierra el comunicado.