Seminario

Realizaron un seminario de Desarrollo Sostenible que ayudará a planificar la gestión de Figueroa

La Fundación Repensándonos reunió a las autoridades electas en los municipios y comisiones de fomento para definir las herramientas para el trabajo conjunto a partir del 10 de diciembre.
lunes, 18 de septiembre de 2023 · 09:20

Se llevó a cabo en la jornada del último sábado el primer encuentro del Seminario de Gestión del Desarrollo Sostenible, organizado por la Fundación Repensándonos, en el que participaron las autoridades electas en los municipios y comisiones de fomento de la provincia de los diferentes espacios políticos que asumirán sus funciones el 10 de diciembre.

El gobernador electo Rolando Figueroa participó del cierre de la actividad y destacó el trabajo que realiza el equipo de la fundación que preside Juan Luis Ousset. El encuentro les permite participar en la planificación de la gestión y contribuye a que los gobiernos locales tomen protagonismo.

Autoridades electas en el Seminario de Gestión. Fuente: (Prensa Figueroa)

Ante más de 50 diputados provinciales y nacionales, intendentes y concejales electos de municipios de primera, segunda y tercera categoría y comisiones de fomento se abordaron las problemáticas comunes. Rolando Figueroa afirmó que la sociedad demanda trabajar en equipo de forma solidaria y con una gestión “pensada de lo micro a lo macro y desde el interior hacia la Confluencia”.

Juan Luis Ousset, quien estará a cargo de la jefatura de gabinete en el gobierno de Rolando Figueroa, explicó que el objetivo del encuentro fue dotar de las herramientas con las que cuenta la Fundación a quienes van a asumir el gobierno a partir del 10 de diciembre y prepararlos para compartir una metodología de planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de planes que permitan acelerar las transformaciones necesarias.

En el encuentro definieron  las herramientas para el trabajo conjunto a partir del 10 de diciembre. Fuente: (Prensa Figueroa)

En el primer laboratorio, trabajaron con cartografías sociales, una metodología utilizada para mapear las principales problemáticas desde la base de quienes están en el territorio. El próximo encuentro será el 30 de septiembre y adelantaron que habrá dos más antes del cierre del año.