EL BOLSÓN
Ataques en El Bolsón: llegó Gendarmería y se creó un equipo de fiscales para investigar atentados
El pedido de Arabela Carreras se escuchó y el Gobierno nacional intervendrá en El Bolsón.La gobernadora de la provincia de Río Negro, Arabela Carreras, exigió que se envíen efectivos a El Bolsón tras el último ataque en el distrito, que se le adjudica a grupos de la comunidad mapuche, y esta vez su reclamo tuvo éxito.
Durante esta mañana, se reportó la presencia del Escuadrón 35 de Gendarmería Nacional en El Bolsón, más un ómnibus y una camioneta de la fuerza con efectivos del área de Seguridad Ciudadana para responder al pedido de ayuda del distrito que ya reportó el incendio intencional del Club Andino Piltriquitrón, durante la madrugada del miércoles, y de la Oficina de Turismo, el pasado 4 de octubre, así como el avance de toma de tierras en campos privados.

El objetivo de la intervención del Gobierno de la Nación en El Bolsón será contribuir en el control y patrullaje del área, sin embargo, bajo las órdenes del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, los efectivos actuarán como fuerza de prevención y no de represión.
En este sentido, las fuerzas de Gendarmería trabajarán de manera articulada con los efectivos de Prefectura de Bariloche y de San Martín de los Andes, así como junto a los efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), no solo en las rutas nacionales, sino en las inmediaciones de El Bolsón.

Qué hará el equipo de fiscales en la región
En paralelo al envío de efectivos a la pequeña localidad rionegrina, se desarrolló, por iniciativa del procurador general, Eduardo Casal, un equipo de fiscales para investigar los atentados en El Bolsón que presuntamente serían ocasionados por grupos que se autodenominaron de la comunidad mapuche: Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).

Una de las integrantes es la fiscal federal de Bariloche, Sylvia Little, que cuenta con experiencia en el área, ya que investigó, aunque sin resoluciones ni sentencias, los casos de manifestaciones mapuches en el área, incluida la toma de Villa Mascardi donde fue asesinado Rafael Nahuel, tras la represión realizada por la Prefectura Naval Argentina contra la lof Lafken Winkul Mapu, en noviembre de 2017.