Villa Regina
Con la mira puesta en las elecciones de 2023, Juntos por el Cambio realizó una cumbre en el interior
Los referentes del bloque se reunieron en Villa Regina. Del encuentro participaron el PRO, la CC-ARI y la UCR.Esta semana, en Villa Regina, provincia de Río Negro, se reunió la mesa provincial de Juntos por el Cambio donde participaron los referentes del PRO, de la CC-ARI y de la UCR, para fortalecer el bloque y “ser una alternativa de gobierno” para la provincia.
Del encuentro también participaron representantes de Valores para mi país y del Peronismo Republicano, quienes apoyan a Juntos por el Cambio. Desde el partido indicaron que buscan que la fuerza “sea una alternativa de gobierno en Río Negro y en los distintos municipios”.

Las figuras políticas que dijeron presente en la cumbre de Juntos por el Cambio fueron: el presidente del PRO, Aníbal Tortoriello; el legislador provincial, Juan Martín; María de Los Angeles Dalceggio, presidenta de la UCR; y Walter Carrasco, vicepresidente del partido; Javier Acevedo y Antonela Salvarredi por la CC-ARI.
Repercusiones del encuentro
Por su parte, Aníbal Tortoriello expresó: “Excelente reunión de la mesa provincial de Juntos por el Cambio. Analizamos la coyuntura actual, fijamos objetivos y trazamos un plan de trabajo sobre las estrategias y acciones que nos permitirán la consolidación nacional de Juntos por el Cambio en la provincia”.

Durante la reunión, los representantes de cada bloque definieron ratificar la estrategia nacional y trabajar en la planificación de la agenda del partido. Además, afirmaron que establecerán la dinámica del trabajo para la conformación de mesas de acciones locales.
Con la mira puesta en las elecciones de 2023 los presentes aseguraron su compromiso con la ciudadanía para que en los próximos comicios Juntos por el Cambio “sea una alternativa de gobierno en Río Negro y en los distintos municipios de la provincia”.

Por último, vale resaltar que la cumbre se realizó como continuidad de lo pactado en una reunión (diciembre 2021), en la misma se definió la conformación de la mesa provincial que integra cinco miembros de cada fuerza y representantes de partidos adherentes en proceso de formalización en la provincia.