BARILOCHE
Adiós a las propiedades otorgadas por parte del Gobierno a los Mapuches en Bariloche
Los Mapuches que han sido desalojados pertenecen a la comunidad Lof Che Buenuleo.La Cámara Contencioso Administrativa anuló la sentencia impuesta por la presidenta Magdalena Odarda del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas), la cuál otorgó propiedades a los Mapuches en la provincia de Río Negro.
El pueblo indígena más numeroso del Cono Sur ha sido desfavorecido por la Justicia, ya que esta consideró que el organismo nacional incurrió en graves falencia al elaborar la resolución 90/2020, motivo en lo que derivó en la quita de tierras a los Mapuches.

La expropiación a los Mapuches se debe a que el dueño de las tierras en cuestión presentó un amparo, lo que llevó a la nulidad inmediata en la causa.
Desde la Justicia señalaron que: “Afectando con arbitrariedad e ilegalidad manifiesta el derecho de defensa del actor, motivo por el cual corresponde hacer lugar a la acción de amparo promovida y declarar su invalidez”.

“Asegurar a las comunidades indígenas el pleno goce, posesión y propiedad de las tierras que tradicional e históricamente ocuparon, mediante la implementación de procedimientos administrativos que, con el objeto de llevar a cabo tal propósito, resguarden el derecho de defensa no sólo de los colectivos aborígenes sino también de los individuos cuyos intereses legítimos pueden verse directamente afectados por las medidas adoptadas”, agregaron en el comunicado tras el fallo en contra del pueblo que habita en la zona sur de Chile y Argentina.
Para finalizar el comunicado redactaron: “Se evidencia que, ante supuestos de conflictos entre el derecho a la propiedad de las comunidades aborígenes y el de los particulares, el conjunto de normas de carácter internacional aplicable a la materia impone a los Estados el deber de implementar los mecanismos pertinentes para arribar a soluciones que resguarden y compatibilicen en forma efectiva los derechos de ambas partes, sin que resulte suficiente ni aceptable, lógicamente, la adopción de medidas unilaterales que sólo contemplen la situación de una de aquellas”.
Las disputas de nunca acabar
Los Mapuches ocuparon las tierras de manera ilegal según la justicia de Río Negro, dónde el dueño es Emilio Friedrich.

Tuvieron que colocar seguridad en el lugar, ya que anteriormente hubo disputas no solo en tribunales, sino que se llegó hasta la agresión física.