PRODUCCIÓN
Beneficios impositivos para el sector productor rionegrino
Se diferirán las deudas generadas por el desastre agropecuario y habrá ayuda para la poda.El sector productivo de la provincia de Río Negro se vio beneficiado con el acuerdo que se consiguió en Buenos Aires, que permitirá el diferimiento de las deudas generadas por el desastre agropecuario. Además, recibirán aportes millonarios para poder afrontar los gastos de las actividades denominadas culturales, como la poda.
Los productores afectados por la crisis accederán al beneficio de aplazamiento de las obligaciones ante la AFIP y podrán pagar las deudas contraídas en 48 cuotas.

Funcionarios de Río Negro, autoridades políticas y productores detallaron el panorama crítico provincial generado por la emergencia por heladas.
Entretanto, consiguieron el compromiso por parte del Gobierno Nacional de respaldar la actividad para superar la crisis del sector. Desde el Ministerio de Agricultura comprometieron un millonario aporte, para la realización de las prácticas culturales de poda y raleo.

Estos avances fueron logrados, la semana pasada, a partir de una reunión en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, de la cual participaron los senadores Martín Doñate y Alberto Weretilneck, junto con los diputados Pedro Dantas y Susana Graciela Landriscini; el ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy; representantes de las cámaras y de la Federación Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén.
Reuniones
En capital federal mantuvieron encuentros con la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, y con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez.